Operaciones unitarias

Capacidades
  • Personal: Es operado y coordinado por técnicos profesionales y asistentes docentes de las disciplinas afines a la ingeniería mecánica o química.
  • Infraestructura y equipo
  • canal de ensayos hidráulicos
  • caldera pirotubular modelo CB100-15-200 serie L-92772
  • intercambiadores de calor de concha y tubos, y de tipo bayoneta
  • evaporador
  • bancas de trabajo de hidráulica gravimétrica y volumétrica
  • turbina Pelton
  • secador rotatorio de cama fluida
  • destilador continuo
  • reactor Batch
Descripción

Es un espacio dirigido para prácticas académicas y de investigación con capacidades para la identificación y análisis de los principales procesos de transferencia de masa y calor que en conjunto forman procesos más complejos y en los cuales la materia sufre cambios o transformaciones químicas.

Competencias y servicios
  • Soporte a formación formal a través de prácticas estudiantiles para el desarrollo de asignaturas.
  • Análisis de distintos fenómenos hidráulicos, presión, medición de caudal y vertederos.
  • Análisis de generación de olas y fenómenos de erosión y arrastre de sedimentos.
  • Estudio de los procesos de transferencia de calor.
  • Estudio de transferencia de masa y procesos mecánicos de fluidos.
  • Producción de vapor para otros servicios dentro del Complejo Tecnológico Landívar, por ejemplo, para uso en la planta de alimentos o en prácticas del laboratorio.
  • Espacio para el desarrollo de proyectos de investigación creativa, combinados con trabajos de investigación formativa de final de carrera, tesis, prácticas experimentales y trabajos de carácter científico a pequeña escala.

Este espacio es esencial para la carrera de ingeniería química y civil y brinda apoyo a las carreras de ingeniería mecánica e industrial, entre otros.

Coordinador: Ernesto Alvarado

                        Pedro Yax

Ext. 3065

        3057

 

Horario de laboratorio:

Lunes a viernes 13:30 a 21:00

Sábados 7:00 a 12:00