Fablab

Capacidades
- Personal: Es operado y coordinado por técnicos profesionales y asistentes docentes de las disciplinas afines a la ingeniería.
- Infraestructura y equipo:
- estación de aire caliente para soldadura de componentes electrónicos de montaje superficial (SMD)
- estación para soldar
- RASPBERRY-PI4
- placa de programación
- RASPBERRY PI 3
- microscopio digital
- mini estación de soldadura portátil
- osciloscopio digital
- fuentes de alimentación
- dremel
- impresora 3D
- impresoras 3D de filamento PLA
- multímetros
Descripción
El FabLab (acrónimo de las palabras en inglés Fabrication Laboratory) es un espacio con capacidades para la producción de objetos físicos y fabricación de prototipos. Se constituye un taller abierto en el que estudiantes, docentes e investigadores proactivamente, proponen, diseñan e implementan prácticas académicas, ensayos, proyectos e investigaciones. Este espacio busca promover el autoaprendizaje y una comunidad de exploradores e innovadores.
Competencias y servicios
- Ensayos de diferentes procesos de fabricación (con distintas herramientas) con fines de investigación y diversas áreas de aplicación como la automatización, impresión 3D y láser y circuitos.
- Diseño y elaboración de prototipos para ingeniería, electrónica, arquitectura y diseño, entre otros.
- Soporte (material, herramientas, máquinas) para el desarrollo de proyectos de investigación creativa, combinados con trabajos de investigación formativa de final de carrera, tesis, prácticas experimentales y trabajos propios de innovación.
Aunque el espacio es para el uso de cualquier área de formación, es de esencial importancia para las áreas de ingeniería y arquitectura y diseño, entre otras.
Coordinador: Victor Mota
Kevin Argueta
Ext: 3071
3062
Horario de laboratorio:
Lunes a Viernes: 7:00 a 12:00 y 13:00 a 15:30
Sábados: 7:00 a 13: 00