Cromatógrafo de líquidos de alta resolución (HPLC)
Inicio > Cromatógrafo de líquidos de altaresolución

Descripción del equipo
Equipo para analizar mezclas complejas de sustancias químicas que pueden disolverse en algún solvente. La muestra líquida se introduce a través de un puerto de inyección, desde donde es empujada hasta la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo de una fase móvil líquida en la que es soluble la muestra, la cual se encarga de transportar los analitos a través de la columna, pero también de interactuar con ellos. La separación de los componentes de la mezcla se realiza por medio de una migración diferenciada que se logra gracias a la interacción de cada compuesto con las fases móvil y estacionaria al pasar a través de la columna cromatográfica.
En la cromatografía instrumental, cada analito separado llega hasta un detector, el cual produce una señal a partir de algún principio fisicoquímico para luego generar un cromatograma (señal vs. tiempo de retención).
En la cromatografía instrumental, cada analito separado llega hasta un detector, el cual produce una señal a partir de algún principio fisicoquímico para luego generar un cromatograma (señal vs. tiempo de retención).
Características
- Bandeja para frascos con solventes.
- Bomba isocrática.
- Puerto de inyección manual con aro de 20 uL.
- Compartimiento termostatizado para columna.
- Detector UV de longitud de onda variable.
- Detector de fluorescencia.
- Columna de fase reversa disponible: tipo C-18 de 25 cm.
- Software de control: ChemStation A 10.02.
Aplicaciones básicas
*PENDIENTE*
Recomendaciones de Precaución y Seguridad
- Revise el documento titulado: INSTRUCTIVO DE USO CROMATÓGRAFO DE LÍQUIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC) Agilent 1100.
- La temperatura ambiental debe estar dentro del rango de 0- 55 °C, mientras que la humedad relativa debe ser inferior a 95 %.
- Verifique el equipo esté conectado a tomacorrientes regulados con respaldo de UPS.
- Verifique que el recipiente de fase móvil tenga al menos 0.5 L de líquido, el cual debe haber sido desgasificado y filtrado previamente a través de una membrana de 0.45 um.
- Verifique que el filtro para fase móvil esté sumergido en el líquido y conectado a la manguera respectiva.
- Verifique que el recipiente para desechos tenga suficiente espacio disponible y que las mangueras de purga de la bomba y de la salida del detector estén introducidas en el mismo.
- Encienda el equipo presionando los interruptores de encendido de todos los módulos que vaya a utilizar.
- Espere alrededor de 1 minuto antes de activar el software ChemStation.
- Siga las indicaciones del instructivo en la sección 3.2 Operación para acondicionar el equipo e inyectar las muestras.
- Todas las muestras y soluciones estándar deben ser filtradas a través de un filtro de 0.45 um antes de ser inyectadas. Esto se hace para evitar que ingresen partículas a la columna que puedan taparla.
- Si observa alguna irregularidad o tiene alguna duda, consulte inmediatamente con la persona a cargo del laboratorio.
Información *Para minimizar la posibilidad de lesiones personales graves, incendios o daños al equipo, nunca viole las reglas de seguridad*