Ciencias Biológicas

Capacidades
- Personal: Es operado y coordinado por técnicos profesionales y asistentes docentes de las disciplinas afines a las ciencias ambientales y agrícolas.
- Infraestructura y equipo:
- microscopios ópticos ergonómicos
- estereoscopios para observación de muestras y generación de profundidad en la imágen.
- equipo de cámara para la proyección de imágenes de microscopio y estereoscopio
- cámaras de herborización (herbario)
- hornos de secado de muestras de laboratorio
- insectario
- campana de flujo laminar con filtros HEPA (High Efficiency Particle Arresting) y luz ultravioleta (UV)
- lámpara para contar colonias microbiológicas
- autoclave horizontal
Descripción
Es un espacio especializado para prácticas académicas y de investigación con capacidades para realizar ensayos, análisis, determinación e identificación de los diferentes procesos biológicos en varias ramas de las ciencias biológicas.
Competencias y servicios
- Soporte a formación formal a través de prácticas estudiantiles para el desarrollo de asignaturas de Biología, Entomología, Botánica y Microbiología de aguas y suelos.
- Ensayos microbiológicos para agua potable según Norma COGUANOR NGO 29005:99, coliformes, E. coli y determinación de clorofila en plantas, entre otros.
- Métodos y ensayos para la disección de especies vegetales y animales.
- Espacios para el desarrollo de proyectos de investigación creativa, combinados con trabajos de investigación formativa de final de carrera, tesis, prácticas experimentales y trabajos de carácter científico.
- Banco de insectarios endémicos de las distintas regiones de Guatemala.
- Banco de herbarios endémicos de las distintas regiones de Guatemala.
- Asistencia a posgrados en el área de ambiente y agricultura.
Este espacio es utilizado por la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas y apoya a otras áreas como Ingeniería Química, Salud y Nutrición.