Analítica ambiental

Capacidades
- Personal: Es operado y coordinado por técnicos profesionales y asistentes docentes de las disciplinas afines a las ciencias ambientales y agrícolas.
- Infraestructura y equipo:
- balanza analítica
- botella Van Dorn
- conos Imhoff
- disco Secchi
- espectrofotómetro UV-VIS (ultravioleta-visible)
- horno de convección
- incubadora microbiológica
- incubadora para Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO)
- oxímetro portátil
- potenciómetro multiparamétrico portátil
- termorreactor
- turbidímetro portátil
Descripción
Es un espacio para el análisis de calidad del agua en sus características fisicoquímicas y microbiológicas. Tiene capacidades de hacer trabajo de campo. El equipo cuenta con registro de calibración en base a las normas ISO 17025.
Competencias y servicios
- Ensayos de análisis de escorrentías superficiales, embalses, agua de cuerpos lénticos, aguas subterráneas, aguas residuales, lixiviados y aguas potables para proyectos de investigación.
- Análisis de muestras de agua por medio de metodologías estandarizadas basadas en el Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater (23ª. Edición); las cuales consisten en su mayoría en métodos espectrofotométricos, métodos gravimétricos y otros como análisis microbiológico a través de pruebas enzimáticas.
- Apoyo a estudiantes tesistas, para el análisis de la calidad del agua en muestras hídricas de diferentes orígenes como cuerpos de agua superficiales lénticos y lóticos, y efluentes de actividades humanas.
- Procesos químicos y análisis que se pueden realizar para determinar la calidad del agua: temperatura, turbiedad, caudal puntual, clorofila-a, coliformes fecales y totales, conductividad eléctrica, DBO, Demanda Bioquímica de Oxígeno (DQO), E. coli, feofitina-a, fósforo total, nitrógeno de nitrato y total, ortofosfatos, oxígeno disuelto, pH, saturación de oxígeno y sólidos sedimentables, totales disueltos y totales suspendidos.
Este espacio es esencial para la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas, Ingeniería e institutos de investigación.